Quienes han pasado por malos trances tienden o bien a ignorarlos borrándolos de su mente o a hablar repetidamente de ello como catarsis, como un remedio verbal para cerrar sus heridas del alma. Y eso es lo que le ha sucedido a la humanidad con el Holocausto: películas, fotos, narraciones, fotos y libros la ayudan a recordar, a “hablar” de ello ves tras vez. Y aquí es donde entra en el cuadro el nuevo libro de fotografías La Segunda Guerra Mundial. Imágenes para la historia.
Jorge Reverte ha escrito su prólogo y Lunwerg lo ha editado, y presenta cien fotos sobre la 2ª guerra mundial que fueron escogidas como testimonio en fotos por los reporteros de la época y seleccionadas por Paco Elvira, un fotógrafo español nacido en Barcelona en 1948. Unos 3 años después de la guerra del horror.
Paco Elvira tuvo que ver ochenta y cinco mil fotografías durísimas y por eso nos dice que ha “seleccionado otras que, para compensar, permitan sonreír”. Instantáneas, otras no tanto, fotos célebres, otras inéditas. En el libro hay de todo un poco y, a la vez, cien es un número suficiente pero que no nos lleva a perder concentración ni al hartazgo.
Una de las cosas que más me ha conmovido es saber que en esta publicación hay fotos anónimas de foto reporteros del lado alemán. Y por supuesto me ha movido también la famosísima foto del niño con jersey a rayas caminando despreocupadamente al lado de una fila de cadáveres a la vera del camino por el que transita. Y me he puesto a pensar ¿inocencia o negación ante el horror? Esa imagen de los muertos del campo de exterminio nazi de Bergen-Belsen, en 1945 ha dado la vuelta al mundo. Y el chaval ya debe ser un hombre muy anciano, o quizá ya no exista. Como para preguntarle, digo…
Otra triste “novedad” de la 2ª guerra mundial fue la fotografía aérea. Inicialmente utilizadas para brindar jugosa información a los ejércitos, dio eventualmente lugar a la foto artística. Pero, lógicamente, las que se han impreso en el libro que hoy nos ocupa pertenecen al tipo informativo ya sea para que los altos mandos mejoraran su estrategia como para mostrar los horrores de la guerra y conmover a la opinión pública para pedirle dinero.
Resultados de un bombardeo
Espero que este post no os conmueva demasiado, pero así es la vida por ahora…
Referencia:
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/02/19/actualidad/1361286004_716025.html