Imagen del sitio tripwiremagazine.com
En esta segunda parte veremos cómo terminar de crear una cinemagrafía, teniendo en cuenta algunas recomenaciones para que tu trabajo final sea de calidad.
Selecciona la parte fija. Una vez que hayas elegido un cuadro que constituya la parte estática de la toma, elige Seleccionar Todo (Cmd-A) y copia y pega esta imagen en una nueva capa. Esto creará una imagen fija que permanecerá a lo largo de toda tu línea de tiempo.
Imagen del sitio netmagazine.com
Haz la máscara. Aisla la capa superior y utiliza la herramienta goma de borrar. Dale el tamaño apropiado y haz que su efecto sea suave, a fin de borrar la parte de la imagen donde sucede la acción. Aquí la gente de .net ha borrado el área del brazo, así como el reflejo en la pantalla del ordenador. También puedes utilizar otros métodos más avanzados de enmascaramiento.
Prueba tu máscara. Haz ambas capas visibles y reproduce el clip para asegurarte de que la acción sea totalmente visible sin que nada se oculte o recorte - como en la imagen de abajo. Aquí es donde la importancia de mantener quieta la parte fija se hace evidente. Realiza los ajustes de la máscara, si es necesario.
Imagen del sitio netmagazine.com
Renderiza tu película. Ve a “Archivo> Exportar> Película render” para guardar tu clip como archivo de vídeo. Aquí se ha reducido la velocidad de fotogramas del clip a 15 cuadros por segundo. Esto significará menos cuadros, y por lo tanto, un archivo de menor tamaño como producto final - lo cual puede ser muy importante para su uso en la web.
Imagen del sitio netmagazine.com
Importa tu película. Selecciona “Archivo> Importar> fotogramas de vídeo a capas.” Esto abrirá una línea de tiempo del clip de vídeo como imágenes individuales. Si el sujeto ya se mueve en forma continua o de ida y vuelta, pasa al siguiente paso.
Imagen del sitio netmagazine.com
Duplica y revierte. Duplica todos los fotogramas, seleccionándolos y manteniendo presionada la tecla ALT y arrastrándolos al lugar después del último. Con los nuevos fotogramas seleccionados, ve a “revertir cuadros” en el menú desplegable de la línea de tiempo. Ahora debes reproducir suavemente hacia atrás y hacia adelante en un bucle.
Imagen del sitio netmagazine.com
Ajusta tus tiempos. Si necesitas agregar una pausa al comienzo, cambia la duración en el menú desplegable del primer cuadro. Ajusta esto mismo en otros cuadros si necesitas modificar cualquier otro tiempos. También puedes eliminar fotogramas para acelerar ciertas partes de la secuencia.
Limita tus colores. Los archivos GIF son limitados a 256 colores, por lo cual cuanto menos información de color haya en tu imagen, mejor será el resultado final. Puedes reducir los colores al tomar las fotografías, o luego en la edición desaturando algunas partes de la imagen - como en el ejemplo de abajo - o agregando un filtro duotono.
Limita el tamaño final del archivo. Los GIF pueden ser muy grandes en comparación con otros formatos. Puedes limitar el tamaño reduciendo las dimensiones de la imagen o eliminando cualquier cuadro que no sea necesario. Ten en cuenta que los cuadros duplicados no aumentan el tamaño del archivo. Aquí se ha recortado a 660 x 258.
Guarda y exporta. Guarde el PSD editado y luego ve a “Archivo> salida para la web y dispositivos”. Asegúrate de que esté seleccionado el formato GIF y guardalo. Si la imagen es demasiado grande o granulada intenta utilizar alguno de los métodos mencionados para limitar los colores y el número de fotogramas diferentes.
Referencia:
http://www.netmagazine.com/tutorials/create-awesome-cinemagraph-photoshop