online marketing Ast.blog: Cinemagrafías con Photoshop (Pte. I)

a4

 

Cinemagrafías con Photoshop (Pte. I)

Fotografía de franklinroldan.com


Las cinemagrafías (en inglés, “cinemagraphs”) son un híbrido entre foto y video. El impacto se da especialmente cuando el espectador cree que está observando una fotografía común y corriente, hasta que algo llama su atención y se da cuenta de hay ovimiento en ella. A continuación, algunos un breve tutorial acerca de cómo hacerlos tú mismo.


Elige un tema. Debe ser algo que pueda repetirse eternamente, ya sea en forma continua o en ida y vuelta - por ejemplo, ojos parpadeantes, un grifo del que salga agua, ramas sopladas por el viento, etc. Para este tutorial la gente de .net ha elegido a alguien sentado frente a un ordenador haciendo clic con el ratón.


Fotografía de netmagazine.com


Encuadra tu sujeto. Asegúrate de que este pueda ser fácilmente aislado del resto de la escena, y de que las partes móviles estén unidas a las áreas estáticas. Así que para esta toma haremos que el brazo se mueva, pero el cuerpo permanecerá quieto.


Fotografía de netmagazine.com


Filma a tu sujeto. Prueba filmando algunas variaciones de la escena. Sólo necesitas unos segundos de material utilizable para cada toma. El trípode debe ser sólido y tienes que disparar en la mejor calidad posible.


Importa el archivo. En este caso se utilizó Final Cut para codificar las imágenes de AVCHD a Pro Res 422 para una calidad óptima. En ocasiones es posible importar las imágenes directamente a Photoshop, pero asegúrate de no pasarlas a un formato que comprima el material y reduzca la calidad.


Imagen del sitio netmagazine.com


Súbelo a Photoshop. Carga el clip de vídeo en Photoshop y asegúrate de tener el área de trabajo configurada en modo Movimiento (Ventana>Workspace> Motion). Esto debería mostrar una línea de tiempo con tu clip de vídeo en ella.


Imagen del sitio netmagazine.com


En reverso. Toda cinemagrafía debe terminar en la misma posición en la que comienza. En este caso, tomaremos sólo el movimiento del brazo hacia delante y le daremos marcha atrás para devolverlo a su posición original.


Fotografía de netmagazine.com


Selecciona el clip. Selecciona la parte de material que desees mediante las guías de color azul en el inicio y al final de la línea de tiempo. Reproduce el clip y experimenta para encontrar la mejor sección. Debes hallar la mejor parte de un bucle, o de ir hacia adelante y luego hacia atrás para que la acción quede lo más natural posible.


En la segunda parte de esta entrada, veremos cómo proseguir con nuestra cinemagrafía. Mientras tanto, inspiraos con estos ejemplos.


Imagen de tripwiremagazine.com

Imagen de tripwiremagazine.com


hot-dog-615

Imagen de tripwiremagazine.com


he swept her away

Imagen de From Me to You


Referencias:


http://www.netmagazine.com/tutorials/create-awesome-cinemagraph-photoshop


http://www.tripwiremagazine.com/2011/07/cinemagraphs.html