Fotografías del sitio wwmagazines.com
En la entrada de hoy te llevaremos a través del mejor modo de hacer publicar tus fotos en las revistas. A los largo de estas dos partes veremos cómo encarar la cuestión, qué puedes hacer para mejorar tus posibilidades, e identificaremos algunos errores comunes.
El acercamiento a los editores. Primer que nada, no des por sentado que sólo los fotógrafos profesionales tienen la oportunidad de ser publicados en las revistas. Los editores están constantemente en busca de fotografía nueva, inventiva y fresca, y puede que tu particular visión coincida perfectamente con la de ellos. Obviamente, tampoco sería realista irse al otro extremo, pensando que tan pronto cómo vean tu trabajo los editores se pelearán por ti.
El talento y el estilo son importantes, pero la paciencia, la persistencia y la voluntad de estudiar las necesidades de las revistas a las que te interessa acercarte son lo que realmente cuenta.
Por otro lado, debes ser consciente de que los editores trabajan en un ambiente agitado. Las llamadas telefónicas no son necesariamente el mejor modo de comenzar, ya que estos suelen estar en una oficina de planta abierta, haciendo malabares con pilas de correo en un mostrador repleto, y con un teléfono ya de por sí metido bajo oreja.
Enviar un correo electrónico o una carta puede lograr que te dediquen unos minutos más. En el primer caso, asegúrate de incluir algunas de las mejores y más relevantes imágenes, o bien un enlace a ellas. Y si envías un correo, incluye un CD con imágenes de alta resolución, además de una fotografía tuya, una hoja con información y otra con thumbnails.
Si lo que envías ya está completo y listo para usar, esto puede aumentar las posibilidades de ser publicado.
Imagen de magazine.bikeradar.com
Mejora las posibilidades de lograr que publiquen tu foto. No envíes a los editores una gran colección de imágenes con la esperanza de que podría haber una o dos que den en la tecla. Trata de elegir unas seis de tus mejores imágenes y concéntrate en las más adecuadas para la revista y sus lectores.
También ten en cuenta que es muy común pensar en fotografías como imágenes únicas, estáticas, pero que las revistas son realmente acerca de historias - por ello en algunos casos resulta útil incluir, por ejemplo, algunas variaciones de la imagen principal que puedan complementarla.
También ten en cuenta la mecánica de la reproducción de la revista. Las fotos de página completa suelen necesitar espacio para los títulos u otra información; y las imágenes utilizadas a través de un espacio de doble página necesitan espacio para el deblez en el centro.
Obviamente no puedes presentar imágenes con estas consideraciones a ciencia cierta, pero no estaría de más elegir las variaciones con esto en mente. Puedes enviar un texto también, ya que el buen material escrito te da más posibilidades de ingresar que sólo la fotografía.
Referencia:
http://www.digitalcameraworld.com/2012/07/04/how-to-get-your-photos-published-in-magazines/