Fotografía del sitio noticias.lainformacion.com
Se trata de una muestra perteneciente a la artista china Liu Xia, esposa del escritor Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz 2010. “La fuerza sileciosa” fue vetada en su país, debido a la temática que aborda. Veamos algunos detalles acerca de esta significativa obra…
En realidad, el trabajo entero de Liu Xia - que es además poetisa y pintora - toca el tema de la libertad de expresión, por lo cual las autoridades chinas le han prohibido exponer en dicho país.
En el caso de la presente muestra, se trata de 26 fotografías tomadas entre 1996 y 1999. En dicho período su marido - siendo activista además de escritor - fue confinado a un campo de reeducación, bajo la acusación de provocar desorden público.
Su esposo, Liu Xiaobo - Fotografía del sitio madeinchamberi.com
La muestra documenta en parte la represión actual en China. Para ello se valió únicamente una cámara de los años setenta - sin accesorios ni luz artificial alguna.
La participación de Liu Xiaobo en la difusión de un manifiesto que apoyaba la transición democrática en China le ganó una condena de 11 años de cárcel, que cumple a partir de 2009. Y con respecto a la artista, si bien no hubieron cargos presentados ni juicio alguno, permanece bajo arresto domiciliario sin nunguna clase de contacto con el exterior desde enero de 2011.

Sus "bebés feos" representan una metáfora de la opresión y la condición humana en China
Las fotografías de “La fuerza silenciosa” circularon en forma clandestina y muy limitada dentro de la República Popular China, hasta que vieron la luz en octubre de 2011 en París. A partir de allí, la muestra ha pasado por Hong Kong, Taipei, , Madrid, Nueva York, Hamburgo, Berlín y Varsovia.
En el día de ayer se ha inaugurado en Barcelona, en el castillo de Montjuïc. Y allí estará hasta el 24 de marzo. no perdáis la oportunidad de ver en persona esta obra tan siginificativa.
Referencia: