Hoy he decidido hacer un post visual. Y si bien he escrito algunas líneas de todos modos, poco puedo agregar con ellas a lo que el lenguaje de la fotografía y de la luz puede relatar por cuenta propia. Da clic en “Seguir leyendo”, relájate y disfruta…
¿Qué puedo acotar sobre España que vosotros no sepáis? España es un país extremadamente montañoso. Ese factor, en congruencia con su clima muy variado y de acuerdo a la región parece ser determinante a la hora de fotografiar sus hermosos paisajes. Por ejemplo, en esta vista de Torrecerredo, en Asturias:
Las montañas pueden lucir verdaderamente imponentes a la hora de ser fotografiadas, y su encuentro con las aguas es simplemente asombroso, como en esta fotografía de la Playa del Silencio en Asturias:
¿Y qué os parece esta fotografía de la Ciudad de Málaga vista desde la Sierra de Mijas?
¿Y esta otra, de Playa de la Arnia, Cantabria? Sus colores son muy especiales. Quizá haya sido retocada, pero el efecto logrado es sensacional de todos modos:
Pero España es también, cultura, historia, arquitectura y monumentos. Y por eso no he podido dejar estos valores fuera de este post visual de hoy. Por ejemplo, veamos esta vista de Toledo, en Castilla, La Mancha. Se trata de una vista panorámica desde el río Tajo.
Y en la siguiente foto disfrutemos los dos rascacielos de la Puerta de Europa en Madrid. En primer plano puede apreciarse el monumento a José Calvo Sotelo, político español, cuyo diseño es de Manuel Manzano Monís y Carlos Ferreira, inaugurado en 1960. Los dos edificios a los costados fueron inaugurados en 1996 y son los primeros rascacielos inclinados del mundo. Su inclinación es de unos quince grados y sus diseñadores Fueron John Burgee y Philip Jonhson.
Y por último os dejo el sol de la tarde a través de los cristales nos ofrece un caleidoscopio en el Palacio de Cristal, en Madrid.
Referencia:
http://www.hongkiat.com/blog/visit-spain-espana-through-stunning-photographs/